Icad Evolve reduce el impacto medioambiental en la producción de calzado
septiembre, 13, 2024
Tipo: ICad
A día de hoy existen motores de visualización que ofrecen herramientas para el modelado de objetos 3D con un gran nivel de control y detalle. En el mundo del calzado podemos encontrar el sistema ICad3D+, software para diseño y patronaje de calzado desarrollado por INESCOP, que trabaja, tanto en un entorno virtual 3D, como en uno técnico 2D, de manera sincronizada a partir de una horma base. Este software ofrece la posibilidad de crear prototipos virtuales de calzado desde cero, o bien trasladar bocetos manuales a un entorno 3D virtual, con gran detalle, calidad y realismo. Su éxito reside en su capacidad de asociar los aplanados y patrones 2D con total exactitud y correlación con el modelo 3D.
La mayoría de los sistemas actuales utilizan OpenGL básico y materiales no físicos definidos utilizando los parámetros como “difusa”, “especular”, “ambiental” y “brillo”, y texturas de color, para la visualización durante el proceso de modelado. Cuando el modelado 3D se finaliza, algunos disponen de un motor de render para obtener imágenes hiperrealistas de los modelos. Los materiales, adicionalmente a sus parámetros básicos, incorporan toda la estructura de un material de render, es decir, características físicas siguiendo estructuras multicapa. En el sistema ICad3D+ es posible definir dichos materiales y la escena de render, junto con la cámara, iluminación y demás; con todo ello, se obtienen imágenes estáticas de alta calidad.
No obstante, esta estructura tiene algunos inconvenientes, ya que no disponemos de visualización 3D dinámica de alta calidad, al utilizar OpenGL básico y materiales no físicos en nuestro entorno de modelado. Además, el cálculo de los renders, aunque de gran calidad, requiere de mucha capacidad de procesamiento y tiempo.
Precisamente para evitar estos problemas de representación, surgen los materiales PBR (Physically Based Rendering) y los mapas de entorno HDR (High Dynamic Range), dónde elementos como la reflectividad, rugosidad, oclusión ambiental y otros toman parte para entregarnos un material que se asemeje a las propiedades de la vida real.
Gracias a los materiales PBR es posible tener cambios dinámicos de iluminación y que los materiales se muestren tal y como son, sin tener que reconfigurarlos y sin aplicar trucos. La aparición de los materiales PBR supone un tremendo cambio de paradigma.Además, el modelo PBR es mucho más rápido que la renderización estática tradicional, lo que permite la representación en tiempo real.
Los materiales PBR no se basan únicamente en una imagen fotográfica, sino que se componen de diferentes mapas que definen la manera en la que el material reacciona a la luz. Cada uno de estos mapas define una propiedad, un nivel de detalle diferente. Los que más incidencia tienen en el resultado final del material son los mapas de: color, normales, metalicidad, rugosidad y opacidad. Existen otros mapas para definir características especiales, como los mapas de ambiente/oclusión, desplazamiento, etc.
La nueva versión ICad3D+ v2019 utiliza iluminación basada en imágenes HDR y materiales PBR, con un interfaz sencillo para que el usuario pueda controlar la escena, iluminación y materiales, y de esta forma conseguir una visualización realista 3D dinámica en tiempo real sin esperar a calcular un render estático para cada vista deseada. A día de hoy, la calidad de las imágenes en estático obtenidas con el motor de renderización es mayor que la representación dinámica con materiales PBR, pero la agilidad de esta previsualización en tiempo real es un gran valor añadido que en determinados contextos puede sustituir al render, gracias a su gran ahorro de tiempo y a un realismo mucho más que aceptable.
Debido a la gran cantidad y variedad de materiales utilizados cada temporada para el diseño de una colección, se hace necesario que el proceso de digitalización de materiales y su integración en el CAD sea rápido y preciso para agilizar el proceso de diseño. INESCOP ha desarrollado un escáner de materiales directamente conectado con el sistema de diseño ICad3D+.
Icad Evolve reduce el impacto medioambiental en la producción de calzado
septiembre, 13, 2024
Tipo: ICad
ICad 3D+ | Actualización 2022.05
junio, 1, 2022
Tipo: ICad
Crear una horma de bota desde una horma original
mayo, 23, 2022
Tipo: ICad
Aplicar gradiente en ICad 3D+
mayo, 10, 2022
Tipo: ICad
Elevar pieza sobre otra automáticamente
abril, 20, 2022
Tipo: ICad
Caso de éxito: Decathlon
abril, 11, 2022
Tipo: Casos de éxito